
La improvisación es su mejor carta
Tinom Tanom, Mientras el mundo se incendia y La orquesta de vulvas fluorescentes de Viena tocaron en Il Amichi -Sarmiento 1618, San Miguel- el viernes 23 y, ante un público masivo, desplegaron su magia que dejó más que satisfechos a los presentes.
Arrancó Tinom Tanom. Una banda que tocó reiteradas veces en el bar pero nunca agota la innovación de sus show y la amplia convocatoria. La música instrumental que los caracteriza rompe con todos los parámetros convencionales a la hora de pensar en la estructura de una canción. Con Natalia Tinom en batería, Jeremías Cantarini en guitarra y Sebastián Cantarini en bajo, el trío se unifica al compás de melodías que varían todo el tiempo. En menos de un minuto pasan de un tempo rápido a un tempo lento y generan matices casi hipnóticas. La percusión que encara Natalia es digna de una estudiante de conservatorio y más. Los gritos y los aplausos que despierta en el público -"¡Vamos Nati!"- dejan en claro la calidad de artista que es. "Me intimida que me griten. Pienso que estamos nosotros tres nada más cuando tocamos", dice la mujer domadora de palillos.
La excelencia de esta banda, que por momentos suena a The Mars Volta, no termina en su baterista. Jeremías puntea y rasga su guitarra con la furia y por momentos suavidad que le pide la canción. Sebastián acompaña con velocidad en sus dedos cada tema y en algunos solos logra ser el centro de las miradas, los oídos y el asombro. Lo que los hace tan atractivos musicalmente es que logran compartir su pasión por lo que hacen. Cada nota, cada canción -que duran más de cinco minutos-, cada pequeña letra que se filtra en algunos temas, es guiada por el puro sentimiento del vivo. "Tinom Tanom tiene las bases de las canciones armadas pero siempre improvisamos dentro de la misma base", explica Jeremías en relación a sus shows y Natalia agrega: "Generalmente cuando tocamos es como ensayar. Es la música que sentimos en el momento. Lo hacemos y es algo que no se va a volver a repetir."
Después de tocar tres temas, Jeremías invitó a Facundo Cantarini en batería y Nicolás Cozompolis en bajo para anticipar unos temas de lo que es su nueva formación, Ana Transformer.
Pero no son los únicos que se permiten hacer lo que les surge en el momento. Mientras el mundo se incendia -Mauro Rodríguez en guitarra y voz, Sebastián Menna en guitarra, Nahuel Martin en bajo y Maximiliano Harry en batería-, también fluye y crea nuevos ritmos en el vivo. "Somos gente que se junta a improvisar y cada uno toca lo que quiere", cuenta Mauro y respecto a esas libertades afirma: "Al hacer música propia podemos hacer lo que queramos porque son nuestros temas."
Son sus creaciones, las modifican a gusto y consiguen brindar un momento único. Está claro que para esta banda de buenos músicos también rige una complicidad entre sus integrantes que facilita todo. Las letras que reinan en los temas de esta banda, se perciben como escupitajos del inconsciente que cualquiera de nosotros podría tener en momentos particulares de la vida. Sus fuertes guitarras logran sacudir el piso y volarte la peluca. Eso que todos quieren conseguir.
Por su parte, La orquesta de Vulvas fluorescentes de Viena tuvo a cargo el cierre. En los shows de bandas nuevas, como Las Vulvas que tienen menos de un año de vida, generalmente es una pesadilla tocar últimos porque el lugar se vacía. La gente se retira antes porque ya vio a su banda pero no es el caso. Si el bar antes estaba lleno, podría decirse que se colmó cuando les tocó su turno.
Facundo Vidal en teclado, Santiago Mancinelli en batería, Estefanía Pera y Candela Durán en voces, Selva Lila en violín, Agustín Luminato en bajo y Lucas Serafini en guitarra son una banda de Rock Tamal, según ellos. Sus temas duran en promedio más de ocho minutos y en vivo pueden llegar a ser los más raros y entretenidos de tu vida. Músicos estallando de arte e innovación es lo que son. También se dejan guiar por lo que se da en el momento y la variedad de sonidos que incluyen, por la cantidad de instrumentos que usan, traen a la memoria todos los géneros musicales que se pueden experimentar. La genialidad con la que entrelazan cada nota y melodía, con primeros planos para cada uno de sus integrantes en distintos momentos -todo a su debido momento- producen una exaltación poco común. Las chicas petrificadas frente al micrófono, al principio son quienes menos captan la atención hasta que abren la boca. La voz de Estefanía es dulce y seria a la vez. Y cuando la escuchas no podés parar de transitar junto ella una escalera de tonos guiados por letras exóticas.
Más allá del recital de Las Vulvas, la banda tiene la particularidad de regirse por un personaje -casi su Dios- al que llaman Josema -sí, como José María Listorti- que es una suerte de alien. "Josema estaba en la tele, yo lo veía. Él vino un día, tocó con nosotros y nos dijo que quería hacer una banda", explica Lucas y Selva agrega: "Se nos apareció en sueños." Facundo por su parte sostiene que "él llamó un día y dijo que proviene del planeta Ocote." Para terminar de entender qué hay detrás de su aparición, Lucas dice: "Yo conviví con Josema un tiempo, él vino a mi casa. No lo elegimos, él nos eligió a nosotros. Es mágico."
Las Vulvas tienen un disco, grabado en vivo, disponible para descarga en mediafire y se puede escuchar en SoundCloud. "Tenemos pensado dejar de tocar un tiempo hasta componer nuevos temas, cuando Josema nos ilumine", anticipa Lucas.
El público se fue feliz y los músicos también. "Es la primera vez que tocamos con Tinom en Il Amichi", asegura Mauro y resume: "Estuvo bueno porque vino mucha gente copada y es lindo porque estamos entre amigos. Después de tocar no es que cada uno no sabe nada del otro y eso es porque este lugar es muy buena onda. Tocar acá es como estar en casa." Para Jeremías la sensación es parecida: "Venimos casi siempre. Hoy tocamos juntos pero otro fin de semana capaz que nos cruzamos de nuevo y tomamos una birra." Por su parte, Lucas también coincide: "Tenemos una relación muy cercana con el bar. Ya conocemos a todos los personajes que vienen acá, como el Vaka o Romi."
Tres bandas que transmiten la pasión por lo que hacen, que se permiten fluir sin encerrarse en parámetros usuales y que proponen sonidos arriesgados. Eso no es poco.


27/08/2013