top of page

Poseidótica inauguró el primer mosh de la temporada

19/11/2013

Ana Transformer, Mientras el mundo se incendia, Cuero de Vaca y Poseidótica desplegaron toda la oscuridad de su música intensa en Il Amichi Bar -Sarmiento 1618, San Miguel- e hicieron transpirar la camiseta a todos los presentes. Sí, a todos.

Con un Dj set especial a cargo de Miguel Acuña arrancó una noche de sábado a puro Stoner y rock psicodélico. Cada tema seleccionado trajo los sonidos densos y pesados que reinarían hasta altas horas.

Poseidótica se encontró con un bar desbordado de gente comprometida con el show de cada banda y sobre todo expectante con el suyo. El grupo que atraviesa la elaboración de un cuarto disco de estudio y planea grabar en diciembre, se plantó con su rock instrumental y transmitió una profunda intensidad que caracteriza a cada composición que hacen. En la oscuridad del bar, una luz verde a los pies de los músicos le daba marco a la euforia que desató su presentación.

Martín en bajo, Santiago y Hernán en guitarras y Walter en batería vibraron con una indiscriminada sincronía y así dieron un show que nos penetró mientras a ellos cada canción a tirones les pedía que sigan. No éramos nosotros, sus propias creaciones parecían exigirles rendir cada vez un poco más cuando parecía que ya no se podía mejorar lo que estaba pasando. Un público extasiado se sumergió en un pogo que se hizo presente de manera discontínua pero que cada vez que volvía, lo hacía con más fuerza y más descontrol, tan así que por primera vez en el bar se vivió un hermoso mosh.

Cerca de las cinco de la mañana, al tocar la última canción de la noche se escucharon gritos degarradores deesde el balcón -"¡Otraaaa!"- que los obligaron a calzarse de nuevo los instrumentos y hacer un tema más para complacer al público que también se había sumado al pedido.

Después de la terrible noche que nos dieron estos astros, hablamos con algunos de ellos de su crecimiento, las novedades del nuevo disco y nos tomamos el atrevimiento de comunicarles que el público esa noche por primera vez entregó su cuerpo al ritual más efervescente del rock.

 

¿Cómo vivieron el show que dieron?

Walter: La verdad que bien. El secreto, en lo personal, es nunca tener expectativas para un poco recibir lo que es, tratar de no pensar en nada y hacer lo nuestro, concentrados en la música. Estamos bastante boleta porque ayer tocamos en la otra punta de Buenos Aires y terminamos como a las siete de la mañana. Juntamos fuerzas y vinimos acá a reventar todo lo que se podía con mucha emoción y se logró. Con un Martín inspirado a nivel comunicador (porque hay días que habla más o menos).

 

¡Qué bien! Martín parece que te sentiste cómodo...

Martín: Yo estaba cómodo, contento. Me gustó la onda. Hubo un par de pibes pogueando, vi un mosh y dije "acá la están pasando bien". Terminé de tocar y todos decían "qué bien que la pasamos", "qué bueno que estuvo". Así que re bien.

 

¿Qué les parecieron las bandas anteriores?

Martín: Escuchamos a todas las bandas. Muy buen nivel, la verdad que muy bien. Ana Transformer nos gustó mucho, tenía un carácter muy personal.

 

Vienen de telonear a bandas internacionales en shows organizados por Noiseground, ¿cómo les fue en esas fechas?

Martín: Bien, la verdad que bien. Para nosotros es una fecha más. Tratamos de pegar buena onda y siempre está bueno porque conocemos a los músicos que vienen de afuera. Nosotros vamos y hacemos lo nuestro. Creo que la movida va ir creciendo y esto fue un puntapié inicial para que vengan otras bandas un poco más importante.

 

¿A quién estás esperando?

Martín: A mi me encantaría que venga Melvins, Big Business...

Walter: "Small business" (Risas)

Martín: Color Haze, Brant Bjork, ese palo más bien. Por ahora las bandas que vinieron a tocar no las conocía. Nosotros somos medios raros, no somos "José Stoner". Nos hablan del género y medio que salimos corriendo. Escuchamos otra cosa.

 

Parece que es común que los músicos hagan un género que no escuchan...

Walter: Más que eso, realmente estamos enfocándonos en abrir el panorama y la propuesta hacia otro tipo de público y no solamente a un nicho o una escena. El disco anterior lo presentamos con Violentango que es un grupo de tango medio Piazzolla, medio rockero pero es un grupo de tango e hicimos el crossover y tocamos con ellos. Te juro que podemos tocar con Luis Miguel y con Pantera, no tenemos ningún problema. O podemos tocar con Miranda y con Megadeth.

Martín: En 2006 tocamos con El Mató y Los Peyotes en el Konex y me parece que eso es bastante raro. Se mezcla todo y es la idea porque es lo que nosotros también escuchamos.

 

¿Creen que como género el Stoner está creciendo en el país?

Martín: Sí, hay una movida. Ayer tocamos en Temperley, había un montón de gente que se notaba que era del palo y capaz que toca Viva Elástico y también va. Y hoy también que tocamos acá había bastante gente que se nota que venía por las bandas que había, por nosotros y porque les copa la movida. Es gente del rock que quiere ver algo diferente, no un festival sponsoreado o algo medio careta sino rock de verdad.

Walter: cuando algo está bien hecho hasta la fecha más "bala" se disfruta. Si emociona es bueno.

 

¿Sienten que sonaron bien?

Walter: Sí, o sea estas son fechas más "de combate". No es que venimos con el show gigante ni las visuales ni los equipos. Venimos a pasarla visceralmente bien.

Martín: Tiene otro mambo la fecha. No es como tocar en Niceto o en Uniclub. Es más caliente porque estamos más cerca de la gente, no hay que pedirle a nadie que venga adelante, hagan pogo y eso.

 

Poseidótica provocó el primer mosh de la temporada, ¿qué dicen?

Hernán: ¿Hicieron pogo posta? ¡Uy yo no vi nada! ¡Qué bueno!

Martín: sí, hubo pogo y mosh. Estuvo re bueno. Aparte vino un tipo y me dijo "me encantó porque a mi no me gustan las bandas instrumentales y aparte tenés unos rulos bárbaros" (risas) No, en serio me dijo "no me gusta la música instrumental pero lo que hicieron ustedes me encantó y no me di cuenta que faltaba una voz" y eso para mí fue muy importante porque yo no escucho bandas instrumentales y viene este pibe que te dice eso. Es como que piensa lo mismo que yo que no escucho esa música pero la hago y la paso bien. Me emocionó y después me lo transé. (Risas) ¡Open mind!

 

Igual en parámetros generales se percibe un auge de bandas instrumentales...

Martín: Sí, puede ser. No sé cómo pasó. Si vas a la historia de la música, aparte de la tribus, la música clásica no tiene cantantes, es música instrumental.

Santiago: Y cuando arrancamos no había muchas. Recuerdo a los Tormentos...

Martín: Claro, los Tormentos estaban recién arrancando. Go-Neko no existía. O sea después se armó como toda una movida. No quiere decir nada pero quiero decir, bueno...

Santiago y Walter: ¡Decilo! (Risas)

Martín: No, bueno se fue armando una movida. Tampoco hay un montón de bandas instrumentales.

 

Pero quizá se ven algunas que tienen cantante pero también hacen algunas canciones sin voz.

Martín: Exactamente.

Walter: Yo veo que hay una búsqueda más experimental en los grupos a medida que pasan los años.

Santiago: También puede ser que tenga que ver con la globalización. Ahora accedés a un montón de cosas que te permiten también esa experimentación porque tenés acceso a ver cómo se hace. Me parece.

 

¿Cómo se hace qué?

Santiago: La música instrumental. Qué se yo, cuando nosotros empezamos hicimos música instrumental porque nadie quería cantar. Teníamos ganas de tocar, salió así y naturalmente seguimos así.

Walter: Hay algo en esta música que te incentiva al pensamiento. Nosotros te damos un escenario y vos hacés los que quieras. Incentivamos la imaginación del público.

Santiago: Nos pasa a nosotros mismo mientras tocamos, flasheamos cualquier locura y así sale.

 

¿Cómo siguen en 2014?

Walter: Este fue el último show pre grabación del disco nuevo así que estamos con la cabeza en eso. Listos para grabar, ensayando mucho. Hacemos una fecha a fin de año y seguimos todo el verano con el material nuevo. En marzo o abril anunciaremos el lanzamiento y después seguiremos presentándolo. Estamos en pre producción.

Santiago: Seguimos trabajando la imaginería que va conformando el concepto del diso. Se viene algo más industrial, es una máquina orgánica de carne robótica. Nos empezó a salir una cosa más industrial, más enganchado pero a las vez es orgánico. Quizá cambió el sonido que buscamos, cómo encaramos los ritmos, las cosas que fueron saliendo de las guitarras, etc. Fuimos acentuando esa idea que venía un poco arrastrada del disco anterior.

Walter: De un coletazo del último disco fuimos armando esto.

Santiago: La idea de retrofuturo, de robot con sentimiento.

Walter: El tema de toda esta cosa post-apocalíptica. Y bueno, lo estamos laburando.

Santiago: Eso ayuda a definir cómo vamos a mezclar después.

 

¿Incorporaron algo nuevo?

Santiago: Nuevas formas de grabar el disco.

Walter: Nos enganchamos este año con el violín, el bandoneón, las guitarras acústicas para darle la vuelta con otros instrumetos y darle color. Para hinchar las bolas, si no es aburrido.

 

¿Qué balance hacen de este año?

Walter: Fue muy productivo, un buen año. Crecimos grupalmente, siempre nos conocemos más, consolidamos un grupos de laburo. Más allá de nosotros cuatro hay todo un equipo detrás. Con los chicos que nos hacen las visuales, los afiches y todo. Somos como una maquinita que vamos, tocamos y generamos.

Santiago: Disfrutamos de ese crecimiento sostenido. Después para afuera puede ser más o menos, lo importante es estar contentos y engachados con lo que estamos haciendo, enfocados en hacerlo mejor y que todo vaya creciendo.

Walter: Y este año, ahora que me acuerdo, también experimentamos mucho en la sala y eso fue algo nuevo. Grabamos cantidad de horas infinitas de zapadas y de eso rescatamos algo, salieron temas nuevos y otros quedaron ahí que serán algo en algún momento. Cambiamos esa manera de trabajar y estuvo bueno. Estuvimos bastante disciplinados. Fue un año de armar cosas nuevas. Muy creativo.

 

 

 

  • Twitter Classic
Facebook
Twitter
  • Facebook Classic
  • c-youtube

YouTube

© 2023 by DANGEROUS GEE. All rights reserved. 

bottom of page