Rock del Delorean
19/11/2013
Sam & The Roll Boys, Custom Serie y The Broken Toys le dieron mucho color a Il Amichi Bar -Sarmiento 1618, San Miguel- en una noche de viernes que despertó el baile.

Jopos brillosos de spray, patillas largas y camisas de los cincuenta se lucieron en el escenario y de a poco despertaron el baile que se soltó de forma extrovertida al final de la noche.
Después de escuchar un set de lujo con discos pinchados por Dj Explosive Bomb y Dj Maldito Enfermo -que tenían muy claro cómo entonar al público-, Sam & The Roll Boys fueron los encargados de abrir la noche. El trío de José C. Paz -Nico Falcón en contrabajo, Pablo Sosa en batería y Sam Páez en guitarra y voz- calentó los pies de los presentes que, si bien no abrumaban el lugar, estaban muy dispuestos en la pista. Los ritmos veloces, la particular y clásica batería del género, el contrabajo por momentos "cacheteado" y la voz con tono peculiar y llamativo captó la atención desde la primer tocata y de a poco -de manera tímida- se empezó a pintar el tinte de la noche: golpes de pie al piso, pequeños movimientos de baile y las características muecas de sonrisa que cumplen con la fantasía que tenemos de esas décadas doradas.
Custom Serie de San Justo trajo su rock garage con la fuerza de la guitarra de Diego -guitarrista y vocalista-, junto a Maxi en batería, Martín en bajo y coros y Juan en teclado. La banda le dio un giro rotundo a la noche y aportó un matiz a la Go Go Go Racer Vinyl Party. Mientras tanto, en el primer piso descansaba la feria de discos de Alborada Ediciones que activaba el movimiento de algunos curiosos e inquietos.
Finalmente los esperados The Broken Toys, que escucharon con atención a las bandas anteriores -mezclados entre el público pero siempre muy juntos-, se acomodaron frente a sus instrumentos -Mc Fly en voz y guitarra rítmica, Ariel Vercesi en guitarra y coros, Sebastián Delfino en contrabajo y coros, Sebastián Cudos en batería, Ignacio Rotondaro en saxo tenor y Alejandro Mc Hiuker en saxo tenor y trompeta- para retomar la energía de baile que presentó Sam & The Roll Boys. Claro que eso no tardó en suceder. Los pasos marcados se vieron en la pista que fue aprovechada con comodidad por algunas parejas que se soltaron y se entregaron a los sonidos intensos, cargados de sensualidad por la voz grave y oscura de Mc Fly.
La banda presentó su tercer disco -Sobre tu cadáver- que fue grabado en vivo, editado por Scatter Records y distribuido por Ultrapop. "Creo que lo que podemos ofrecer en un show a la gente se puede escuchar en este disco", afirma Ignacio.
Respecto a sus trabajos anteriores -Noches & pecados y Del lado equivocado- Mc Fly dijo: "De disco a disco fuimos madurando tanto en la lírica como en la interpretación que hacemos con cada uno de nuestros instrumentos" y, en ese sentido, Ariel agregó: "De a poco la banda se fue abriendo más al estilo que escucha cada uno y todos aportamos algo distinto dentro de lo que es el color y el sonido de la banda. Tratamos de apuntar a eso: a un sonido que sea The Broken Toys".
Con tres discos editados, los Broken Toys muestran un claro crecimiento y la evolución que mencionaba Mc Fly tiene que ver con la incorporación de nuevos letristas: "Hay nuevos compositores en la banda que aportan nuevas letras y eso le da variedad. También hay una cuestión de madurez de edad, es algo que da vueltas en la banda. Todo el tiempo estamos en evolución."
Según ellos ahora sienten que componen de manera más profunda. "A veces en los ensayos no tenemos letra y sale algo por lo que está atravesando la banda en ese momento", dijo Ignacio y continuó: "Más adelanta pasa otra cosa y reflejamos eso". Por su parte Alejandro comentó: "Como ahora son más los que están componiendo no hay necesidad de hacerlo de manera consciete, los temas vienen solos, no hay que buscarlos".
Broken Toys empezó a tocar en Capital desde 2003 con cierta regularidad. En los último años aumentaron la cantidad de shows y también la calidad. "Hemos logrado tocar en festivales y eventos de más difusión. en ese sentido crecimos pero no hemos perdido la costumbre de tocar en la Ciudad y en el Conurbano Bonaerense", contó Mc Fly y respecto a sus objetivos aseguró: "Nos interesa viajar y salir a tocar todo lo que se pueda. Todos los viernes y sábados del año queremos estar arriba de un escenario tocando".
La banda que ya experimentó exportar su música al exterior -giraron por Brasil, tocaron en Chile y en Canadá con grupos importantes del género-, acaba de grabar una versión de The Cramps para un compilado mexicano que será un tributo latinoamericano a la legendaria banda.
Mientras tanto, planean seguir con sus presentaciones y no descartan la posibilidad de ir a la Costa Atlántica. Podría decirse que tienen el viento en popa y es bien acompañado por el público que, para Sebastián, está más predispuesto: "Se nota que las personas están apoyando más la cultura under en general. Quizá nosotros hacemos Rockabilly pero no tenemos seguidores exclusivos del género, a veces caen personas con rastas o metaleros y eso está muy bueno."